domingo, 25 de noviembre de 2012

25N: en la calle

Esta mañana, las Ranas Rebeldes estuvimos, como tantas otras personas, en la calle para decir NO a la violencia machista. La convocatoria en Salamanca fue a las 12.00 en la Plaza Mayor y partía de diversos colectivos, entre ellos, las Ranas Rebeldes.

Nos gusta estar en la calle con nuestros compañerxs y unir nuestras voces a un tema tantas y tantas veces silenciado, pero no nos gusta la actitud de ir a  "hacerse la foto" y mucho menos ver a los concejales del PP  y a otras autoridades institucionales y políticas de diversa índole (que por un lado posan pero, por otro, recortan) lavándose la cara ante los medios por asistir, tal día como hoy, a una concentración de lucha en la plaza.

Nos gusta estar en la calle, sí, porque de ahí es de donde tiene que partir la lucha feminista sin tanto posado institucional. Nuestro máximo respeto y apoyo, eso sí, a lxs compañerxs que en el día a día trabajan para que nada eche para atrás a la lucha antipatriarcal, desde  cualquiera de los ámbitos desde la que se puede abordar.

Aquí dejamos el texto que leímos en nuestra performance, para dejar bien claro qué es la violencia (o una parte de ella) para las Ranas y de qué estamos en contra en un día como este.

Violencia es que me mires el culo cuando ando por la calle.

Violencia es que me insultes sexualizando mi cuerpo.

Violencia es que me ofendas cada vez que abres la boca por el sucio lenguaje machista intrínseco a la sociedad patriarcal en la que vivimos. Así que Violencia es: ¡qué coño! ¡de puta madre! ¡es la polla! ¡hijo de puta!

Violencia es el cobarde proteccionismo de los hombres hacia las mujeres en lugar de la lucha por la igualdad de derechos.

Violencia es que recorten el presupuesto de ayuda a las víctimas de violencia de género, cuando siguen muriendo decenas de mujeres año tras año.

Violencia es que tengas que ser madre, trabajar fuera, tener la casa limpia, cuidar a la familia, planchar, estar depilada, no tener arrugas, llevar escote y complacer a tu marido.


Contra el feminismo institucional que busca protección y no erradicar un problema de raíz;
Contra las religiones que nos quieren sin voz, vírgenes y devotas; que quieren dominar nuestros cuerpos y nuestras vidas. Contra una iglesia que justifica las agresiones hacia las mujeres.
Contra la educación sexista inherente al sistema en el que vivimos, capitalista y patriarcal, que nos quiere atadas, calladas y sumisas.
Contra la publicidad que trata a las mujeres como objetos serviciales, que refleja la imagen de mujeres esposas, madres, siempre guapas, con piernas perfectas, sin arrugas, manos suaves y la casa limpia.
Contra el patriarcado.


miércoles, 21 de noviembre de 2012

25N: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO


Las Ranas Rebeldes no nos quedaremos en casa este domingo, 25 de noviembre: estaremos en la plaza a las 12.00 para gritar con todas y todos ¡basta ya de la violencia machista! Por la tarde, a partir de las 16.30, estaremos en ZOES analizando uno de los elementos de control más poderos del sistema patriarcal: los medios de comunicación. Nos preguntaremos ¿qué imagen da la publicidad de la mujer? ¿Cómo transmiten los medios de comunicación los casos de violencia de género?

Para esto, empezaremos con un videoforum y contaremos con la intervención de la presidenta de ADAVAS y con un colaborador de la oficina de igualdad de la USAL, para terminar con un debate abierto.

Os invitamos a todas y a todos a compartir este día con nosotras.


domingo, 23 de septiembre de 2012

23 de septiembre: Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños


El 23 de setiembre de 1913 fue promulgada la primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil.

Este delito es el segundo más rentable del mundo: mueve 32 mil millones de dólares anuales y  una cantidad tan ingente de dinero gracias a la colaboración de algunas personas que sirven a las instituciones y porque para el resto del mundo es mucho más fácil mirar hacia otro lado.

Esta forma de esclavitud que sigue vigente hoy en día, despoja a mujeres, niñas y niños del derecho a la vida, a la libertad, a la infancia, a la seguridad personal y a la libertad sexual, así como a la integridad física. La violencia machista trata a las mujeres y niñas como objetos, utilizando reiteradamente la violencia de género. Los asesinatos de mujeres son muy frecuentes, ya sean cometidos por las mafias de traficantes de seres humanos, por los proxenetas o por los clientes, sin embargo, apenas existen sentencias condenatorias de quienes los cometen y también extrañas las ocasiones en que se denuncian los malos tratos, las torturas, las violaciones o, incluso, los mismos asesinatos mencionados.

lunes, 30 de julio de 2012

" y no se te ocurra enseñar tu cuerpo desnudo delante de un altar" (La Otra)

 

Juicio a tres integrantes de Pussy Riot, acusadas de gamberrismo

Se exponen a seis años de cárcel por supuestamente atentar contra los valores de la Iglesia ortodoxa.

http://www.publico.es/culturas/440225/juicio-a-tres-integrantes-de-pussy-riot-acusadas-de-gamberrismo


jueves, 7 de junio de 2012

Asamblea 7.6.12

Hoy, a las 20.30, las Ranas Rebeldes tenemos la asamblea en la Plaza del 15m (Plaza de la constitución), con este orden del día:

1. Cositas pendientes: elección de lema para pegatinas, elección de cuentos no sexistas.
2. Participación (o no) 9 de junio (jornadas CGT).
4. Propuesta cambio de día de las asambleas.
5. Propuesta de participación Interacampadas (30 de junio-Béjar) 
6. Propuestas, ideas, varios,...

sábado, 2 de junio de 2012

Qué NO es el feminismo

A menudo, se confunden conceptos y se cree que el feminismo es hembrismo, o que es una lucha contra los hombres o que solo pueden ser feministas las mujeres o que... 

No nos hagamos el lío (ni dejemos que nos lo hagan). 
Para que nos quede claro a todxs qué no es el feminismo: